¿Por qué trabajar con ABP?
En el contexto educativo actual, las demandas y las circunstancias han llevado, tanto a los docentes como a los equipos de gestión a remirar las prácticas y formas de desarrollar los aprendizajes de sus estudiantes, incorporando metodologías activas para las
¿Puede ser transversal la enseñanza de la comunicación oral? Una experiencia práctica con el SLEP de Barranca
El programa curricular chileno propone para la adquisición de la lectura en la Educación Inicial y Enseñanza Básica, el desarrollo del Enfoque comunicativo. Esto implica crear la necesidad de integrar elementos del contexto social y temporal con la finalidad de
¿Por qué la innovación educativa ha sido clave en el contexto de pandemia?
A partir de los impactos acontecidos a nivel nacional con el aumento de casos en el contexto de la pandemia del covid – 19 en Chile surgió una pregunta en todos los establecimientos educacionales y su respuesta era exclusiva a cada contexto: ¿Cómo afrontar el desafío que
¿Lista de cotejo o rúbrica? 3 Orientaciones para una elección adecuada.
El decreto n° 67/2018 trajo consigo un giro copernicano a la evaluación, pues la hizo parte fundamental de todo el proceso pedagógico, y ya no es solo parte del momento al final de una unidad o al final de un
¿Por qué la evaluación nos ayudará a reconstruir el aprendizaje?
El día 28 de julio se realizará el congreso internacional SM titulado “15 estrategias claves para evaluar en los contextos actuales y reconstruir el aprendizaje”, el cual contará con la presencia de Miguel Ángel Santos Guerra, especialista en organización institucional
5 recomendaciones para evaluar de manera formativa en ambientes mixtos
El 2020 fue un año que todos los profesores recordaremos porque llevó al límite nuestra capacidad para innovar y aprender nuevas metodologías. El 2021 no será distinto y tendremos que afrontar, en muchos casos, modelos mixtos de enseñanza con estudiantes
Aprendizaje Basado en Proyectos en el contexto educacional actual desde la mirada docente
En los últimos años, la implementación de metodologías activas basadas en la colaboración y el protagonismo de los estudiantes, como es el caso del Aprendizaje Basado en Proyectos, se ha convertido en un foco de mejora permanente en el contexto
Fortaleciendo la retroalimentación en el aula (1) “Dos estrellas y un deseo”
La pandemia y la crisis global nos trajeron casi como un deber moral indagar en nuevas herramientas y métodos evaluativos que promuevan una mayor autonomía de nuestros estudiantes, potenciando en ellos la autoevaluación y la evaluación entre pares. En este
Tips para el desarrollo del eje de Escritura
Considerando que el currículo priorizado se implementará por un periodo transitorio (2020-2021) y que en la mayoría de las escuelas se continuará implementando en la modalidad de educación a distancia o remota, cabe preguntarse, ¿cómo lograr motivar a mis estudiantes? y ¿cómo promover aprendizajes significativos que les
4to encuentro online junto a María Isabel Díaz
Priorización curricular: recomendaciones pedagógicas para planificar y evaluar Como parte del proceso de formación continua que Fundación ATE SM ha desarrollado para los docentes de nuestro país, el pasado 12 de junio se dio cita al 4to encuentro junto a María Isabel Díaz; Doctora