Conociendo “Dale la vuelta a tu clase” de Jonathan Bergmann y Aaron Sams
La educación siempre está en constante cambio y transformación, “Dale la vuelta a tu clase” corresponde a una referencia para darle una nueva perspectiva a la enseñanza, el aprendizaje, la organización en la gestión del aula y, finalmente, una invitación
5 recomendaciones para evaluar de manera formativa en ambientes mixtos
El 2020 fue un año que todos los profesores recordaremos porque llevó al límite nuestra capacidad para innovar y aprender nuevas metodologías. El 2021 no será distinto y tendremos que afrontar, en muchos casos, modelos mixtos de enseñanza con estudiantes
5 estrategias que nos ayudan a conectar con los estudiantes
La motivación y participación de los estudiantes en las clases es considerado por muchos como un tema fundamental para el logro aprendizajes significativos. Es por eso que los docentes siempre estamos buscando diferentes estrategias o recursos que apoyen este proceso.
3 estrategias para promover el pensamiento divergente
Ya empezó el año escolar y sin embrago, este 2021 lo vivimos con cierta incertidumbre y cuestionamientos sobre si podremos desarrollar o no todas las herramientas que nuestros estudiantes necesitan para lograr sus objetivos pedagógicos, socioemocionales y personales. A pesar de
Fortaleciendo la retroalimentación en el aula (2)
La evaluación formativa llegó para quedarse y con ella, la retroalimentación. Sin esta última, todo proceso evaluativo que realicemos en nuestras aula no será efectiva, pues ¿de qué sirve recopilar evidencias sobre el avance pedagógico de nuestros estudiantes si no
Fortaleciendo la retroalimentación en el aula (1) “Dos estrellas y un deseo”
La pandemia y la crisis global nos trajeron casi como un deber moral indagar en nuevas herramientas y métodos evaluativos que promuevan una mayor autonomía de nuestros estudiantes, potenciando en ellos la autoevaluación y la evaluación entre pares. En este
Priorización curricular en datos para la toma de decisiones
La propuesta de Priorización Curricular del MINEDUC, suma un total de 575 Objetivos de Aprendizaje (OA) desde 1° básico a II Medio, lo equivale a una reducción de un 58% de los OA de las actuales Bases Curriculares (BBCC). A partir de una proyección [*] que toma como base los actuales
Oportunidades para el Aprendizaje Basado en Proyectos
Históricamente ha sido una máxima el hecho de que los artistas prevén lo que viene y que en paralelo logran ver más allá de las circunstancias del tiempo y del espacio, mucho más allá de quienes no tenemos ese magnífico
La metacognición como herramienta formativa
La virtualidad que han enfrentado nuestras escuelas en estos tiempos ha decantado (por suerte para los estudiantes y profesores) en archivar por un tiempo la evaluación sumativa, entendiendo que sólo generaría un mayor estrés en el estudiantado y en los
Evaluando en la era digital: Pinterest, imagen e interés
Los profesores siempre estamos en búsqueda de nuevas herramientas o nuevas formas de evaluar que sean interesantes y desafiantes para nuestros estudiantes. Las Redes Sociales (RRSS) nos presentan una oportunidad evaluativa que hasta el momento no ha sido explorada lo suficiente. Este