¿Lista de cotejo o rúbrica? 3 Orientaciones para una elección adecuada.
El decreto n° 67/2018 trajo consigo un giro copernicano a la evaluación, pues la hizo parte fundamental de todo el proceso pedagógico, y ya no es solo parte del momento al final de una unidad o al final de un
Lo que nos dejó el Congreso internacional de SM
Como parte del proceso de formación continua que SM ha desarrollado para los docentes, equipos directivos y evaluadores de nuestro país, el pasado 28 de julio de 2021 se dio cita al Congreso internacional de evaluación junto a tres referentes
¿Por qué la evaluación nos ayudará a reconstruir el aprendizaje?
El día 28 de julio se realizará el congreso internacional SM titulado “15 estrategias claves para evaluar en los contextos actuales y reconstruir el aprendizaje”, el cual contará con la presencia de Miguel Ángel Santos Guerra, especialista en organización institucional
¿Podemos celebrar en el aula?
Hace unos días atrás celebramos un nuevo We Tripantu, dando inicio a un nuevo ciclo del renacer del sol para todos los pueblos ancestrales del hemisferio sur de nuestro planeta. De lo anterior surge la siguiente duda ¿Es posible incorporar
¿Cómo potenciar el liderazgo educativo tecnológico en tiempos de pandemia?
En la publicación que realizamos hace unas semanas atrás hablábamos de la importancia de analizar los procesos pedagógicos involucrados en una integración tecno-pedagógica, esto toma mayor importancia cuando a esta altura del año continuamos en estado de emergencia y con
Tres sugerencias para desarrollar la creatividad
En una entrada anterior, planteamos la relevancia de potenciar el pensamiento divergente, y entregamos estrategias para este efecto, pues tenemos claridad que hoy más que nunca, las problemáticas presentes, no tienen una sola respuesta, sino muy por el contrario, las
Conociendo “Dale la vuelta a tu clase” de Jonathan Bergmann y Aaron Sams
La educación siempre está en constante cambio y transformación, “Dale la vuelta a tu clase” corresponde a una referencia para darle una nueva perspectiva a la enseñanza, el aprendizaje, la organización en la gestión del aula y, finalmente, una invitación
5 recomendaciones para evaluar de manera formativa en ambientes mixtos
El 2020 fue un año que todos los profesores recordaremos porque llevó al límite nuestra capacidad para innovar y aprender nuevas metodologías. El 2021 no será distinto y tendremos que afrontar, en muchos casos, modelos mixtos de enseñanza con estudiantes
5 estrategias que nos ayudan a conectar con los estudiantes
La motivación y participación de los estudiantes en las clases es considerado por muchos como un tema fundamental para el logro aprendizajes significativos. Es por eso que los docentes siempre estamos buscando diferentes estrategias o recursos que apoyen este proceso.
¿Cómo logramos una sana convivencia escolar?
Hoy, 26 de abril, se conmemora el día de Convivencia Escolar bajo el lema “Cuidándonos entre todos”. Es una gran oportunidad para que trabajemos en comunidad y logremos promover acciones que susciten un sano clima escolar. En la siguiente infografía encuentras cuatro sugerencias que nos ayudan a promover